“Me caracterizo por brindar un trato humano y responsable a mis pacientes, combinando mi experiencia y los principios de la medicina basada en la evidencia”.
Estudió medicina y psiquiatría en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Posteriormente realizó una alta especialidad en Neuropsiquiatría con la Universidad Nacional Autónomade México y un entrenamiento en prescripción de cannabis medicinal en la clínica Santé Cannabis en Montreal, Canadá. Ha complementado sus estudios realizando un diplomado en medicina basada en la evidencia con la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa una maestría en Neuromúsica con la Universidad Católica de Murcia.
Es autor de múltiples escritos en revistas científicas y textos nacionales e internacionales, destacándose en temas como el manejo de síntomas comportamentales en las demencias; arte y cerebro; trastornos musicales y tratamiento de síntomas neuropsiquiátricos en epilepsia y trastornos del movimiento. Ha sido invitado como conferencista a diversos eventos en Colombia y en países como: México, Ecuador, Perú, El Salvador, Costa Rica, Paraguay y Argentina. Es miembro activo de la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) y director del subcomité de neuropsiquiatría de la ACP.
En el 2017 recibió mención meritoria en el LVI Congreso Colombiano de Psiquiatría por el simposio: “Música, Psicoanálisis y Neurociencias” y en el 2018 recibió el premio a la mejor investigación y premio Fundadores, otorgado por la ACP por el trabajo titulado: “Reconocimiento de emociones musicales en pacientes con demencia frontotemporal variante conductual”.
Títulos académicos
Neuropsiquiatra, Universidad Nacional Autónoma de México.
Psiquiatra, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Médico cirujano, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia.
Neuropsiquiatra, Universidad Nacional Autónoma de México
Psiquiatra, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia
Médico cirujano, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia
Te puedo ayudar en diferentes situaciones:
Problemas del ánimo
Ansiedad, depresión, irritabilidad.
Dificultades cognitivas
Problemas de memoria, déficit de atención.
Alteraciones del sueño
Insomnio, hipersomnia.
Cambios en el pensamiento
Psicosis, obsesiones.
Alteraciones en el comportamiento
Impulsividad, agresividad, adicciones.
Videos
Entrevista Los Informantes
En esta entrevista explico los beneficios del cannabis medicinal como coadyuvante para combatir el insomnio.
Entrevista Trendiando con Hernán Orjuela
Explico la estrategia de las 5 M’s para proteger la salud mental durante la pandemia.
Trastornos musicales: serie de casos
Charla realizada con la Universidad Nacional de Colombia sobre las ateraciones musicales en personas con y sin daño cerebral.
Estrategias para dormir mejor
En este video les cuento la importancia de dormir bien, cuáles son las causas más frecuentes de insomnio y las estrategias de higiene del sueño.
Opiniones de pacientes
“Un excelente profesional, con calidad humana y empático. Ha sido un gran apoyo, siempre atento; el equilibrio entre un excelente médico y una gran persona”
Emma
“Excelente profesional, muy agradable, durante mi proceso ha estado muy pendiente de las dudas y cambios que he presentado, ha sido muy concreto orientándome, hoy cuento con más herramientas que me permiten sentirme cada vez mejor”
Diana
“Muy atento, dedicó tiempo y escucha a todas mis inquietudes. Aclaró muchas dudas y sobre todo fue muy claro con sus recomendaciones”
Ángela
“Es un gran profesional y ser humano, se preocupa por sus pacientes y siempre está interesado en ayudarlos. Es cálido, amable y se gana fácilmente la confianza y la admiración de los que asistimos a su consulta. Estoy muy agradecida por lo que ha hecho por mí y lo recomiendo indudablemente”
Ana
“¡El mejor! Juan Manuel es muy dedicado con sus pacientes, siempre está atento, escucha y tiene una gran memoria, así que siempre he sentido que él habla sobre mí y conmigo como sujeto complejo”